Misión, Visión y Valores IPSIE

Es en 2011 que el Instituto de Psicoterapia, Investigación y Educación Dr. Rogelio Ortiz Acosta S.C. (IPSIE) fue fundado por el Dr. Rogelio Ortiz Acosta y la M. C. Beatriz Elena Beltrán Jiménez, con el objetivo de formar profesionales a nivel de posgrado.

En IPSIE acompañamos a las personas, empresas, equipos y centros educativos, en sus procesos de cambio, de manera personal y única, hacia la Excelencia.

Damos respuestas a las necesidades y ofrecemos apoyo y formación constante para que cada individuo sea dueño de sí mismo y potencie todas sus capacidades.

Como empresa, nuestra Misión, Visión y los Valores sobre los que trabajamos son fundamentales para nosotros en el día a día.

MISIÓN

La razón de ser del IPSIE es formar profesionales del más alto nivel, responsables y honestos en el área de la Psicoterapia, Investigación y Educación Emocional en el Estado de Sonora, de México y el mundo, con espíritu emprendedor, sólida preparación humanista, fundamentada en la promoción, facilitación y desarrollo de habilidades emocionales y psicoterapéuticas, en el ámbito educativo, de la salud y comunitario, dotados de conocimientos y destrezas que les permita comprender y transformar su contexto profesional.

VISIÓN

IPSIE, quiere ser ante todo un centro de referencia y calidad en el ámbito de la formación. Y un punto de partida, para personas y empresas que abiertas al cambio, que quieran crecer y avanzar hacia sus metas.

VALORES

En IPSIE a través sus programas de educación se encuentra comprometido con los siguientes valores institucionales fundamentales:

Responsabilidad

Entendida como la capacidad de saber responder y asumir los actos y consecuencias de nuestras acciones.

Honestidad

Como una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y lo que se hace.

Respeto

Aceptar al prójimo tal como es, con sus virtudes y defectos, reconociendo sus derechos y necesidades.

Congruencia

Es la capacidad de integrar el sentir pensar y actuar, con relación a nuestras creencias y acciones.

Tolerancia

Aceptación y respeto hacia las personas que poseen distinta manera de pensar.

Lealtad

Es la fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quien creemos, en los buenos y los malos momentos.

Libertad

 Como plena autonomía de la voluntad del individuo, como derecho que tienen los seres humanos a hacer todo cuanto esté lícitamente permitido y todo cuanto no esté explícitamente prohibido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.