Objetivos
El participante incorporará y comprenderá los fundamentos de las Neurociencias aplicadas a la educación, a través del estudio de las funciones emocionales y cognitivas involucradas en los procesos de enseñanza aprendizaje, que le permitan mejorar las interacciones sociales y los ambientes de aprendizaje.
Dirigido a
Todas aquellas personas interesadas en conocer y estudiar los nuevos descubrimientos neurocientíficos y su impacto en la educación, con la seriedad y responsabilidad que estos temas merecen, de una manera clara y accesible. Los contenidos del diplomado y los conocimientos adquiridos permiten un amplio marco de aplicación a diferentes áreas de la vida: personal, educacional, laboral y profesional.
| Módulos |
| 1. Qué es la Neuroeducación |
| 2. Cerebro y Neuroeducación 1 |
| 3. Cerebro y Neuroeducación 2 |
| 4. Sistema Emocional y Neuroeducación 1 |
| 5. Sistema Emocional y Neuroeducación 2 |
| 6. Corteza prefrontal, Funciones Ejecutivas y Neuroeducación 1 |
| 7. Corteza prefrontal, Funciones Ejecutivas y Neuroeducación 2 |
| 8. Curiosidad |
| 9. Atención |
| 10. Memoria |
| 11. Aprendizaje |
| 12. Movimiento |
| 13. Habilidades Socioemocionales |
| 14. El cerebro Social en el aula |
| 15. El autocuidado del Docente |
| 16. Estrategias de Neuroeducación en el Aula |
Impartido por: M.C. Beatriz Elena Beltrán Jiménez
Duración: 6 meses, total 160 horas.
Fecha de inicio:
- PRESENCIAL iniciamos 14 de junio de 2023
- EN LÍNEA iniciamos 21 de junio de 2023
Reconocimiento: Constancia con valor curricular, otorgada por IPSIE, que será entregada al finalizar el Diplomado, además del sello de nuestra Institución.
INFORMACION: https://wa.me/message/UHGQPTHAZ6JIL1
